No puedes perderte esta programación
jueves, 4 de noviembre de 2010
CONVERSATORIOS ACADÉMICOS, EXHIBICIONES DE DOCUMENTALES, CONFERENCIAS, CINE BAJO LAS ESTRELLAS Y MUESTRA CARIBE AUDIOVISUAL EN EL XIV SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOR AUDIOVISUAL.
Del 4 al 11 de noviembre en la Cinemateca del caribe
Pensar lo documental es el objetivo este año, y será el tema abordado por expertos internacionales y nacionales presentes en todos los escenarios, con entrada libre para todo público.
Diez documentalistas procedentes de España, Brasil, Estados Unidos y Colombia participarán en esta XIV versión del Salón Internacional del Autor Audiovisual: Pensar lo documental, que realiza la Fundación Cinemateca del Caribe en Barranquilla, del 4 al 11 de noviembre. Los conversatorios académicos de cada mañana, así como las proyecciones de películas, charlas y conferencias de cada tarde y noche serán de acceso completamente gratuito para todo público.

Es el Salón el espacio perfecto para aproximarnos a este interesante género, de la mano de verdaderos conocedores que nos contarán su experiencia en la realización de sus obras documentales.
Gran coctel de apertura: jueves 4 de noviembre, 7:30 p.m. en Combarranquilla Boston. Espectáculo de fusión flamenca. Proyección de la película documental Retorno al País de las Almas, con la presencia de su director, el barcelonés Jordi Esteva.
ESPACIOS Y PROGRAMACIONES
Conversatorios académicos

Viernes 5 de noviembre: El punto de vista y el papel del autor
Sábado 6 de noviembre: Las formas de contar la realidad
Domingo 7 de noviembre: La era digital y la producción.
Sábado 6 de noviembre: Las formas de contar la realidad
Domingo 7 de noviembre: La era digital y la producción.
Siete funciones de cine cada día, y Encuentro con los realizadores
Por la tarde y noche se exhiben las películas de los panelistas invitados, con ellos presentes en la sala de cine Boston, y dispuestos a resolver inquietudes y captar impresiones del público, después de cada proyección. Este año se suman 3 funciones diarias más en la sala de cine Country. Todas las funciones son gratuitas.
Centro de Convenciones Boston
Proyecciones: Contará con varias franjas dedicadas a los trabajos seleccionados en la Muestra Caribe Audiovisual 2010 y en el American Documentary Showcase 2010.
Conferencias alternas: Es el momento de tener encuentros con algunos de los directores invitados: “El valor de la investigación” por Jordi Esteva; “Pitching Documental: Cómo presentar y vender un proyecto documental”, por Lawrence Hott; “Distribución y exhibición alternativa del documental, por Aaron Woolf; “Proyectando el corazón... ¿Proyectando memoria?”, por Diego García-Moreno; “La mirada que toca, por Carlos Bernal”. Además de las presentaciones: “Restaurando la memoria: recuperación de la colección fílmica de los hermanos Aristides y Julio Charris Gallardo”, por Hermanos Charris Gallardo y Marina Arango Valencia y Buenaventura; Lanzamiento del libro ‘Principios y técnicas en un archivo audiovisual”, a cargo de Rito Alberto Torres de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; y la presentación de la serie documental ‘Corte colombiano’, por parte de Alfredo Sabbagh y Adelaida Guerrero.
Conferencias alternas: Es el momento de tener encuentros con algunos de los directores invitados: “El valor de la investigación” por Jordi Esteva; “Pitching Documental: Cómo presentar y vender un proyecto documental”, por Lawrence Hott; “Distribución y exhibición alternativa del documental, por Aaron Woolf; “Proyectando el corazón... ¿Proyectando memoria?”, por Diego García-Moreno; “La mirada que toca, por Carlos Bernal”. Además de las presentaciones: “Restaurando la memoria: recuperación de la colección fílmica de los hermanos Aristides y Julio Charris Gallardo”, por Hermanos Charris Gallardo y Marina Arango Valencia y Buenaventura; Lanzamiento del libro ‘Principios y técnicas en un archivo audiovisual”, a cargo de Rito Alberto Torres de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; y la presentación de la serie documental ‘Corte colombiano’, por parte de Alfredo Sabbagh y Adelaida Guerrero.
Cine bajo las estrellas
Gracias al apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, por medio de la Secretaría Distrital de Cultura, Turismo y Patrimonio, el Salón tendrá presencia en las cinco localidades de la ciudad, acercando a los invitados nacionales e internacionales y sus documentales a la comunidad, de manera gratuita, mediante su cinemóvil.
0 comentarios:
Publicar un comentario