No hay razón para quedarte en casa del 30 de octubre al 5 de noviembre
miércoles, 28 de octubre de 2009
CONVERSATORIOS ACADÉMICOS, EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, CINE BAJO LAS ESTRELLAS, MUESTRA CARIBE AUDIOVISUAL Y DE CINE EN EL XIII SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOR AUDIOVISUAL: ARTE PARA CINE.
En esta oportunidad, tres invitados internacionales y tres nacionales brindarán de manera gratuita un verdadero banquete académico. Habrá proyecciones en las cinco localidades del Distrito, una exposición fotográfica, la primera Muestra Caribe Audiovisual y todo alrededor del séptimo arte.
La Cinemateca del Caribe este año, como los anteriores, ha preparado una programación académica para que el XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual sea un evento de alta calidad con acceso gratuito para toda clase de público. En estos siete días el cine será arte y parte, protagonista de una semana llena de experiencias y conocimientos sobre el tema. En esta oportunidad, bajo el tema de “Arte para Cine”, tendremos la oportunidad de conocer todo aquello que se teje en la imaginación de los Directores de Arte/Diseñadores de Producción antes de lograr el resultado final en la exhibición de una película. El Salón es, sin duda, un espacio abierto oportuno para conocer de cerca y a viva voz las experiencias de expertos conocedores, que se destacan en el trabajo estético de la realización y en la construcción de atmósferas visuales que logran transportar al espectador a donde quiere la historia de cada película. La entrada es libre.
TE ESPERAMOS:
GRAN CÓCTEL DE APERTURA
VIERNES 30 DE OCTUBRE, 9:00 P.M. COMBARRANQUILLA BOSTON.
Proyección de “Casa de Arena” con la presencia de Tulé Peake, Director de Arte.
Para ver la programación del XIII Salón, pulsa click en los enlaces:
En el Salón puedes disfrutar de:
CONVERSATORIOS ACADÉMICOS
El Centro de Convenciones de Combarranquilla sede Boston (carrera 43 No. 63B – 77), será el escenario donde los asistentes tendrán la oportunidad de compartir con los expertos nacionales e internacionales invitados al XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual durante las tres jornadas académicas que se celebrarán los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de 9:30 de la mañana a 12:30 del día. En estos conversatorios, de entrada libre y gratuita, el público tendrá la oportunidad de escuchar y compartir las experiencias de los panelistas.PROYECCIONES FÍLMICAS
La tradicional Sala de Cine de la Cinemateca del Caribe, en Combarranquilla Boston (carrera 43 No. 63B -77), será el escenario central para la proyección de las películas donde los invitados han participado como Directores de Arte. Películas extranjeras tales como: Amadeus, Lección de Honor, La lengua de las mariposas, Amadeus, Juana la loca, Los fantasmas de Goya y Casa de Arena. Y películas nacionales como: Buscando a Miguel, La historia del baúl rosado, La mansión de Araucaima, El hilo de Marina, Los Viajes del Viento, La vendedora de rosas y La voz de las alas. Además de la muestra de Arte en el Cine del Caribe colombiano con los largometrajes: Juana tenía el pelo de oro, de Luis Fernando Bottía, El cielo, de Alessandro Basile. Y los cortometrajes: Luz de Enero de Ernesto McCausland, Dolores de Tatiana Villacob , La Ópera del Mondongo de Luis Ernesto Arocha. EXPOSICIÓN
MUESTRA CARIBE AUDIOVISUAL
El único evento académico sobre el séptimo arte que se realiza en la región y uno de los más importantes del país, abrió por primera vez convocatoria para nuevos realizadores audiovisuales. Seis videos hacen parte de la muestra que se presentará en el Salón de Convenciones de Combarranquilla Boston, dentro de la programación del XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual. Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, serán, sin duda, días especiales para los realizadores de la costa Caribe colombiana. Por primera vez tendrán cabida seis videos llenos de la magia, la creatividad y la calidad de los cinco jóvenes que fueron seleccionados entre un grupo de más de veinte postulados para hacer parte de la I Muestra Caribe Audiovisual.Estos videos serán proyectados en la programación del XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, desde las 2:30 hasta las 4:30 de la tarde en el Centro de Convenciones de Combarranquilla sede Boston. El sábado 31 de octubre a las 6:15 de la tarde se ha dispuesto una programación especial: espacio que contará con la presencia de los realizadores ganadores, orientado por Deyana Acosta-Madiedo, directora de la Cinemateca del Caribe.
CINE BAJO LAS ESTRELLAS
El XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual gracias al apoyo de la Alcaldía de Barranquilla por medio de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, tendrá presencia en las cinco localidades de la ciudad, acercando a los invitados nacionales e internacionales y sus producciones a la comunidad de manera gratuita y con la mejor calidad de proyección, para que puedan disfrutar del séptimo arte.El XIII Salón Internacional del Autor Audiovisual: Arte para Cine es posible gracias a:






0 comentarios:
Publicar un comentario